Estas empresas mundiales -PepsiCo, Kellogg's y Cerealto Siro- han sido denunciadas por no ser honestas con el público acerca de su progreso libre de jaulas
Todas estas empresas se han comprometido a prohibir el uso de jaulas crueles en su cadena de suministro global. El mundo aplaudió sus compromisos y estas empresas se beneficiaron de su promesa de no utilizar jaulas, pero ahora se niegan a compartir el progreso que han hecho, si es que lo han realizado.
Los estudios científicos han demostrado que las gallinas que son mantenidas en jaulas tienen una serie de efectos negativos asociados a su salud y bienestar. Estas aves no pueden cumplir con sus necesidades básicas de espacio, de movimiento y de contacto con otros animales. Esto les impide realizar sus actividades naturales como caminar y volar. Además, estas jaulas estrechas impiden el flujo de aire adecuado, lo que resulta en un ambiente húmedo y desagradable para las aves.
Adicionalmente, como resultado de su entorno limitado y estresante, las gallinas que son mantenidas en jaulas tienen un mayor riesgo de enfermedades respiratorias, infecciones y lesiones, incluso la muerte. Estas enfermedades y lesiones generalmente se deben a condiciones insalubres, una nutrición deficiente y a la falta de control de parásitos. Además, el alojamiento en jaulas limita la capacidad de las gallinas para realizar comportamientos naturales, como nidificación, limpiarse y ejercer su instinto materno.
Cientos de empresas de todo el mundo están abandonando las jaulas y tienen informes que lo demuestran. Muchas de las mayores empresas y compradores de huevos del mundo, como Nestlé, Kraft-Heinz, Barilla, Lindt & Sprüngli y Danone, informan sistemáticamente avances significativos en sus compromisos mundiales de producción sin jaulas. Sin embargo, Pepsi Co, Kellogg's y Cerealto Siro siguen sin informar.
Es inaceptable que PepsiCo, Kellogg's y Cerealto Siro se hayan comprometido a ser libres de jaulas y ahora se nieguen a ser transparentes sobre su progreso, mientras engañan a sus clientes y se benefician de promesas vacías y de horribles abusos a los animales.
Por favor, ¡firma y comparte esta petición instándoles a que demuestren que están cumpliendo con su compromiso informando sobre su progreso sin jaulas!
Firma la petición
El pasado 21 de julio de 2022, fue radicado el proyecto de ley 008 de 2022 Cámara "Por la cual se expide el código nacional de protección y bienestar animal". El objeto de la Ley es la compilación y desarrollo de normas de protección y bienestar animal para garantizar que las interacciones entre humanos y animales se guíen por los principios de conservación, bienestar, solidaridad social, progresividad y proporcionalidad. Lo anterior tiene en cuenta la necesidad de cambiar las percepciones en las que, además de ser reconocidos como seres sintientes, los animales adquieren una verdadera titularidad de derechos que garanticen la reparación del sufrimiento y la explotación que han sufrido a lo largo de los siglos.
Desde la Plataforma Colombiana por los Animales ALTO, respaldamos esta importante iniciativa. Seguimos enfocando esfuerzos para que el sistema de producción de huevos basado en las baterías de jaulas sea dejado atrás y se haga la transición a sistemas alternativos. Solicitamos al congreso para que respalde el proyecto de ley 008 de 2022 Cámara "Por la cual se expide el código nacional de protección y bienestar animal".