Objeto del proyecto: Tiene por objeto la creación de
incentivos destinados a fortalecer la producción y comercialización de huevos de gallinas
libres de jaulas a nivel nacional, toda vez que permite brindar una mejor calidad de vida
para las gallinas ponedoras y una alternativa que promueve y garantiza la autonomía y
seguridad alimentaria junto con el aumento de los ingresos y empleos para las comunidades
campesinas y las grandes industrias del huevo en Colombia.
Ver articulado
Objeto del proyecto: El presente proyecto de ley busca en primer lugar que la implantación del
microchip de identificación animal sea de carácter obligatoria, además crea la
plataforma virtual Red Colombiana de Identificación Animal (en adelante RCIA) que
busca especialmente tener una plena identidad del animal consolidando un mínimo
de información que consideramos relevante a la hora de cualquier eventualidad. De
modo que con la obligatoriedad del microchip y con la plataforma RCIA se espera
contribuir con un verdadero proceso de búsqueda que sea más ágil y oportuno que
permita mitigar directamente factores como lo son la pérdida, secuestro y/o robo del
animal. Acto seguido se incluye la disposición de expedir el certificado en línea
denominado cedula animal por parte de las veterinarias, que para efectos de este
proyecto de ley serán los que a partir de la promulgación de este texto normativo
llevarán a cabo el proceso de implantar el microchip en los animales en todo el
territorio nacional. Así las cosas, el proyecto de ley establece un completo,
focalizado y genuino registro de los animales logrando entre otras cosas proponer
un sentido de conciencia mucho más responsable por parte de los propietarios quienes
estarán con esta ley bajo un marco mucho mayor de seguridad para sus animales que
hoy en día son parte integra de las familias.
Ver articulado